Proyecto Alpha
Generación de flujos de trabajo para Producción Virtual

Producción virtual
Innovación
Animatronica
impulsando el futuro de la producción virtual
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura

CONTEXTO
Producción
audiovisual
Igual que otras muchas disciplinas, la producción de contenidos audiovisuales está cambiando rápidamente a raíz de los cambios tecnológicos. Dentro de este escenario creamos el “Proyecto Alpha” con el objeto investigar tecnología emergentes y en la creación de nuevos flujos de trabajos para la producción de contenidos audiovisuales.
Mediante la integración de tecnologías existentes, junto a los últimos avances como la producción virtual o inteligencia artificial, podemos poner a la disposición de los creativos un conjunto de herramientas y nuevos procesos que permitan explotar todo su potencial a la vez que se acortan plazos y se reducen los costos.

Investigación | Integración | Desarrollo
PROYECTO ALPHA

Preproducción y construcción de entornos
Para el rodaje dentro de un flujo de producción virtual se hace necesario la construcción de los entornos dentro de los que se va a desarrollar la acción. Estos entornos se desarrollan mediante herramientas 3D y se proyectan mediante cámaras virtuales dentro del volumen de rodaje. En nuestro caso utilizaremos una combinación de técnicas de Escaneado 3D una localización real y modelado 3D, lo que nos permite obtener referencias y parámetros de luz y color para una correcta reproducción del mismo.
Con la información obtenida se genera un entorno 3D virtual preparado para ser utilizado dentro de un motor de renderizado en tiempo real (típicamente Unreal Engine). Gracias a nuestra experiencia ya en este campo y la capacidad de trabajar nuestro software de desarrollo propios (RailClone y Forest Pack) podemos realizar pruebas extensivas en este proceso y plantear las mejoras posibles a las limitaciones de estos.

Set Virtual
Para los objetivos planteados en el proyecto planteamos dos tipos de sets que pueden ser utilizados por creadores de contenido en diferentes escalas de proyecto. Para cualquiera de las opciones, el primer elemento fundamental es un sistema de “tracking” que
obtenga la posición y orientación física de la cámara en el espacio. Este elemento genera un conjunto de datos que es enviado a una potente computadora, que calcul el entorno y proyecta la imagen de los fondos.
En un set virtual básico se utiliza un fondo de Croma y los actores se sitúan en primer plano. Esto permite ver la acción en tiempo real por parte del equipo de rodaje en monitores, en los que se combina la imagen tomada por cámara con el fondo digital generado por la computadora. Esta es una instalación sencilla y económica y puede ser montada de forma permanente en nuestras instalaciones.
En una producción más avanzada es común utilizar pantallas LED que proyectan la imagen generada directamente sobre el fondo físico del plató. Este sistema es sustancialmente más complejo y caro de implementar, pero permite obtener un resultado “Pixel Final” en cámara, eliminando la fase de postproducción en su mayor parte. Para realizar pruebas con este tipo de
instalaciones planteamos utilizar platós ya existentes durante un periodo corto de tiempo.
.jpg)
Integración de personajes
Un aspecto muy poco contemplado es la integración de personajes digitales junto a personajes físicos. Nuestra intención en este aspecto, es elaborar un personaje, que se integre dentro de la acción real. Dado que los personajes tienen que funcionar en colaboración con los actores, desarrollamos un personaje físico (animatrónico) que sirva para evaluar su potencial dentro de las producciones virtuales y la interacción con los entornos y actores.
La elaboración del personaje animatrónico se hace posible con la estrecha relación de iToosoft con el taller de criaturas Robots Can Cry, que cuentan con una más que dilatada experiencia en el sector. Mediante las herramientas que se crearon para este proyecto y ya probadas en producción real, se hace posible el control de personajes físicos mediante herramientas de animación 3D (Maya/3ds Max).
Nuestros objetivos
Digitalización y modelado de entornos digitales para integración con el set
Integración de cámaras, luces y atrezo físico con el contenido digital
Creación de un laboratorio de Producción Virtual
Investigación y mejora de los flujos de trabajo de la industria.
Integración de actores animatrónicos en la producción virtual